Aquí encontraras la explicación del éxito del las libretas de moda!!!! http://youtu.be/JkL2bLiuYbM
Curiosidades entre papeles.
miércoles, 14 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
Librerías con historia y aroma a café.
Quién no disfrutó alguna vez de sentarse con su libro preferido en la mano y una taza de café al lado? Te proponemos cinco lugares magníficos para sumergirte en el mundo de las letras. ¿Cuál es tu favorito?
Inaugurada en 1938, adquiere el formato de Librería-Café en 1988 a cargo de Natu Poblet, hija de Francisco, su fundador. La heredera de este espacio fusiona exposiciones de artistas plásticos y un programa extenso de shows musicales al mejor estilo café concert. Ofrece también mucho de la buena cocina y, por supuesto, montones de libros. Durante los mediodías, las notas que despide el piano a cargo de Juan Carlos Habitábile trazan la línea divisoria entre el tumulto de la avenida Callao y el ritmo pausado de un lugar inspirado en el disfrute, y la paciencia, de la lectura.
Se trata de un espacio en el que antes funcionaba la Biblioteca de la Asociación Biblioteca de Mujeres que dejó, tras su mudanza, parte de su colección de libros. Lleva ese nombre porque los libros no están a la venta, su finalidad es ser leídos con un té de por medio o en la charla de una mesa. Por las noches se ofrecen diversos shows con cena (hay que reservar!)
Los materiales que me han hecho falta son sólo, goma eva, figuras de goma eva, velas, silicona caliente y dos círculos de porexpan, yo los compré en una tienda de todo a 1€, pero también las venden en tiendas de manualidades, yo tengo amigas que las compran para hacer tartas de chuches, o para poner los pop cakes, y quedan muy originales (a ver si algún día me animo a hacer alguna).
¿Estáis cansadas de llevar siempre la misma carcasa para vuestro móvil? Pues bien, hoy os traigo una idea estupenda, y muy barata, para cambiar de carcasa cada día :-)
Los materiales que necesitáis sólo son cartulina blanca, washi tape, un cutter y una carcasa transparente.
Lo primero de todo es coger la medida de la carcasa y calcarla sobre la cartulina blanca, tendréis que hacer varias pruebas hasta que os entre perfectamente. Luego escogéis el washi tape que más os guste y lo pegáis al molde de cartulina, una línea debajo de otra, recortáis los sobrantes y con el cutter repasáis la zona del agujero para la cámara.
¡Y listo! Ya tenéis una carcasa para vuestro móvil handmade y súper barata. ¿Os gusta la idea?
jueves, 8 de mayo de 2014
La libreria Mas bonita de Europa
Lello e Irmão (en Oporto, Portugal)
La Librería Lello e Irmão (en portugués: Livraria Lello e Irmão), también conocida como Librería Chardron (Livraria Chardron) o simplementeLibrería Lello (Livraria Lello) es una librería situada en el centro histórico de la ciudad de Oporto. Está ubicada cerca de la Torre de los Clérigos, un campanario de arte barroco, construido por Nicolau Nasoni.
Historia
La empresa se fundó en 1869 bajo el nombre de "Librería Internacional de Ernesto Chardron" (Livraria Internacional de Ernesto Chardron) en la Rua dos Clérigos. Tras la inesperada muerte de su fundador, a los 45 años de edad, se vendió a la firma "Lugan & Genelioux Sucessores".
En 1881, José Pinto de Sousa Lello estableció una librería en la rua do Almada.
En 1894 Mathieux Lugan vendió la antigua Librería Chardron a José Lello que, en asociación con su hermano, António Lello, renombró la librería a "Sociedade José Pinto Sousa Lello & Irmão", cambiándose el nombre en1919 por "Livraria Lello e Irmão" (Librería Lello y Hermano).
El actual edificio fue construido por el ingeniero Francisco Xavier Esteves y fue inaugurado en 1906. A la ceremonia de inauguración asistieron personalidades como Guerra Junqueiro, Leite de Vasconcelos y Afonso Costa.
Enrique Vila-Matas la describió como "la librería más bonita del mundo", y en 2008 el periódico inglés The Guardian la calificó como la tercera librería más bonita del mundo. En ella se han rodado varias escenas de películas de la saga de Harry Potter.
Características
Su fachada presenta detalles modernistas y neogóticos. En su interior destaca el yeso pintado imitando madera, la escalera de acceso a la planta superior y las grandes vidrieras del techo, que llevan el monograma y el lema de la librería: "Decus in Labore".
miércoles, 7 de mayo de 2014
DisOfic
Si queréis encontrar material de oficina, informática, papelería....aquí os dejo el enlace donde podréis encontrar todas esas cosas http://www.disofic.es/ .
Y para que sepáis un poco mas de esta empresa también os dejo su historia:
DisOfic, líder en suministro de material de oficina, papelería e informática de la zona de Andalucía.
La compañía fue fundada en Málaga hace más de 40 años.
Fruto de su visión de negocio y de su buen hacer, se ha convertido en una de las más punteras del sector.
En la actualidad, posee una cartera de más de 18.000 clientes, con 8 tiendas DisOfic Center situadas en Málaga, Granada y Sevilla.
DisOfic se caracteriza por su formidable espíritu de innovación y de permanente renovación, y ha pasado por un proceso que le ha permitido consolidarse en el mercado con un amplio portafolio de productos.
Desde hace muchos años apuesta claramente por las nuevas tecnologías como elemento diferenciador respecto a la competencia.
DisOfic exige solidez, agilidad y seguridad a su Solución de gestión financiera.
En el futuro, DisOfic se plantea seguir apostando por las nuevas tecnologías como valor diferencial respecto a la competencia. Además, quieren seguir creciendo en la implantación de plataformas informáticas que faciliten la relación con sus clientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)